Cada uno lleva dentro o fuera de sí mismo una batalla, lucha, guerra o retos, creyéndonos así las únicas personas que pasan por este mismo tipo de situaciones. Cuando compartes tu historia de vida dejas con ella un legado o un testimonio para todas las personas que como tú se encuentran quizás ante la encrucijada de sus vidas, es así como Charles Van Riper, convirtió su experiencia de vida en un legado para todas las personas con tartamudez en el mundo.
¿Quién era Charles Van Riper?
Charles Van Riper nació el primero de Diciembre de 1905 en Ohio, Estados Unidos. Desde temprana edad, Van Riper notó en él una gran dificultad en su manera de hablar, su tartamudez severa le impedía relacionarse de manera eficaz desde muy joven. Espasmos, jadeos y sacudidas del cuerpo acompañadas de un tartamudeo muy fuerte lo acompañaban causando en el Joven Charles una gran dificultad para desarrollar su vida, durante su adolescencia trabajo en una granja, haciéndose pasar por sordomudo por la gran vergüenza que le daba su tartamudez. Suponiendo que esto daría un fin a su problema, pero no resulto como esperaba al cabo de un mes, decidió irse de ese sitio, no fue sino por el encuentro con un extraño que su perspectiva cambio 180º grados.
Este hombre mayor resulto tener el mismo problema que el joven Charles, la tartamudez aparecía como un común denominador entre ambos, pero había un detalle que los separaban. Cuando Van Riper se encontró luchando por pronunciar su nombre con fluidez al presentarse el hombre mayor comprendió lo que le pasaba al muchacho, rió al escucharlo, comenzó a explicarle que él también era tartamudo pero que un día dejo de luchar por la fluidez, dejaba que las palabras se filtrasen suavemente al pronunciarlas al hablar.
“La necesidad más profunda del hombre es la necesidad de abandonar la prisión de su soledad” Erich Fromm
Una de las cosas que más ayudaron a Charles Van Riper a dar una respuesta a su tartamudeo fue entender que no estaba solo, que había más personas que como el luchaban con la tartamudez. Este encuentro con el hombre que era tartamudo como él le dio pie para embarcarse en lo que se convertiría en su misión de vida al igual que le proporcionaría lo que más adelante se transformaría en la base de su fundamento terapéutico para tratar el tartamudeo.
Una nueva creencia respecto a la tartamudez
Creencias, en esto se basa el comportamiento humano, la tartamudez llega a ser una creencia adquirida, al comenzar en su carrera en esta patología del lenguaje Van Riper conecto dentro de sus enunciados como, el mayor obstáculo para el tartamudo en su deseo de hablar con fluidez, es el miedo creado por el mismo a la hora de tener que hablar.
La vergüenza, el no encajar y parecer “normal” son unos de los constantes recordatorios que llegan a la mente de las personas que tienen tartamudez, esta presión constante es la que psicológicamente ejerce más fuerza a la hora de desenvolverse verbalmente. Haciendo que busquen la manera de no tartamudear, es por ello que se van armando de mecanismos para pasar por desapercibido su tartamudez, negándola totalmente, siendo con esto inconscientes de lo que el negar el tartamudeo puede ocasionar.
El método Van Riper : La terapia de modificación del tartamudeo
Este es el método que Charles Van Riper dejo como parte de su legado, al ser tartamudo conocía muy bien lo que podía representar un problema para los demás casos como el suyo, después de asistir a “escuelas para tartamudos” y decepcionado de los esfuerzos inútiles que no lo llevaron al punto que el busca de fluidez.
Tras el encuentro con el extraño se comprometió a encontrar una cura para la tartamudez, comprometido con su causa recibió un doctorado en psicología clínica de la universidad de Iowa y en 1936 fundo una de las primeras clínicas del habla en Estados Unidos.
El metodo de Charles Van Riper, lo primero es la aceptación más no la resignación, algunas personas niegan que tartamudean realizando un esfuerzo extra por aparentar que no lo hacen se “atascan” o se “traban” y esto no les ayuda en ningún caso. Otros de los pasos es reconocer que tipo de tartamudo eres, y cuál es el mecanismo que se está usando para bloquear la tartamudez. Se centra en desaprender las viejas conductas que hacían desesperante el hecho de tartamudear, para aprender nuevas formas de tartamudear con fluidez.
Charles Van Riper fallece el 25 de septiembre de 1994 en su casa de Kalamazoo, pero dedico gran parte de su vida a tratar como terapeuta a tartamudos como él. No solo es ejemplo de cómo se puede superar la tartamudez, a nivel humano es figura inspiración por el reto que asumió a trabajar su debilidad para con esto ayudar a otros que pasaron por los mismos pasos que él, los obstáculos son mentales.
“¡Aprende tartamudear!”
Charles Van Riper.
Deja un comentario